Fernando Canales y el arte culinario

 Con una estrella Michelin y dos soles de la guía Repsol, un Chef que enamora con su arte y creatividadFernando Canales,colaborador en radio, programas de cocina e infinidad de títulos a sus espaldas. Chef del  Etxanobe en el Palacio Euskalduna.

Con su arte de preparar y cocinar expresando las ideas artísticas plasmándolas a través de sus platos es lo que nos ofrece este Chef…un verdadero rey del arte culinario, donde saca obras de arte de los fogones.

Quieres comer y sentirte bien?, experimentar sensaciones sublimes con las texturas, la explosividad  que se produce en la boca y las diferentes sensaciones que nos provoca?.

Me sumerjo en el corazón del Etxanobe donde vivo una experiencia majestuosa de la mano de uno de los grandes…Fernando Canales, espero que te guste tanto como me gusto a mi.

http://www.etxanobe.com

http://www.fernandocanales.com

Recetas, trucos y cantidades, en sus libros aprenderás cocina pero sobre todo sabrás disfrutar mucho más de la comida que hacen para ti otras personas.

El Menu del Chef, recoge los mejores platos de la historia del Restaurante. Un Menú que hay que tomarlo con un manual de instrucciones. Es muy importante saber lo que estamos comiendo, es una sucesión de nueve platos con dos aperitivos en los que entra el Pintalabios del Etxanobe y el kalimotxo  . También como postre un show-cooking de naranja con nitrógeno liquido a menos 200 grados.

Ragout de Vieiras a la brasa , van con un crujiente que hacen con algas y con tres pures de espinaca, coliflor y albahaca…exquisito.

 Con un éxito arrollador el Ajo blanco de trufa con espárragos y gambas, ajo blanco hecho sin ajo, una sopa de almendras malagueña en la que han suprimido el ajo por una trufa que se llama «tuber albidum pico» proviene de Italia y la trae Toscobosco una empresa italiana de trufas exclusivas.

´

Bombón de Salmón, tiene tres capas, la primera salmon marinado  seguida de pomada de aguacate de avellana y la última capa es un arroz salvaje. Se come de un solo bocado para experimentar las tres texturas a la vez. Una forma sublime de tomar Salmón .

Foie-limotxo… foie con kalimotxo una bebida muy popular en el Pais Vasco.

Una combinación original y rica que llega a la mesa entre humos y efectos del hielo seco, como señal de que empieza el espectáculo gastronómico.

Tiramisú del siglo XXI, un plato basado en los sabores del tiramisú pero con texturas e ingredientes modernos, el chocolate que lleva arriba se llama «Nips» una textura de cacao cruda, la galleta hiper perfecta, la hacen en un secador a baja temperatura ( un armario que tienen muy sofisticado que permite hacer unas texturas increíbles como esta).

Una forma diferente de comer un tiramisú con menos calorías y sensaciones diferentes de cosas que ocurren en la boca…las texturas…una seducción para el paladar.

Pintalabios  del Etxanobe, tiene como base la clásica lata de sardinas en tomate con salsa picante, muy típica de la zona…directamente se come.

´

Habas de cacao, el fascinante cofre natural del que sale el cacao y el chocolate que habitualmente comemos.

El Covarin es ahora mismo una maquina revolucionaria ya que permite sacar el vino como una avispa, mete un gas noble «Argon» para que el vino no se oxide permitiendo abrir cualquier botella, servir una copa y que ese vino quede intacto un mes o un año después como si estuviera llena la botella. Trajeron la primera de Europa eso si, las cápsulas como son uperizadas y no pueden viajar en avión tuvieron que venir en barco.

No solo es arte y creatividad lo que nos ofrece Fernando Canales, escucharle resulta sublime para los sentidos.

 

CookingLa Lasaña de Anchoas…aprendiendo a hacer este exquisito manjar.

Con Fernando y Susana disfrutando de los resultados.

Creatividad y originalidad al preparar y cocinar sus alimentos.

Nitrógeno liquido, un postre que esta en el Menú del Chef, es como una croqueta pero en frío, en vez de freírse en aceite se hace en nitrógeno a -200º.

Sabías que respiramos un 70% de nitrógeno mas que de oxigeno?, ese gas a -200º se hace líquido y en ese gas hacen un mus de chocolate blanco y zumo de naranja que por fuera queda crujiente y por dentro es cremoso, se come entero y el impacto es superlativo.

Cocinar es una forma de ver las cosas.

Podemos observar como saca el mus, crujiente y cremoso a la vez.

El impacto que provoca en mi boca es explosivo y sublime.

Exquisito, revoluciona mis sentidos.

Desde el Etxanobe te invito a que te dejes seducir por el arte culinario. El arte es necesario para hacer las cosas bellas y eso es lo que crea Fernando Canales.

Cocinar en el fondo es algo mágico porque descubres tu propia sensibilidad que ha estado y estará siempre contigo.

Gracias Fernando por esta mágica experiencia.

La semana que viene te enseñare en el próximo reportaje, el encanto del Etxanobe.

Hoy el mejor traje… se lo he puesto a mi estómago.

http://www.fernandocanales.com

http://www.etxanobe.com

Etxanobe / Palacio Euskalduna

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s